• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
lunes, agosto 11, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Blog

Acuerdo para fijar precio de exportación del jitomate, propuesto por productores: Sheinbaum

by Redacción
11 de agosto de 2025
in Blog
Acuerdo para fijar precio de exportación del jitomate, propuesto por productores: Sheinbaum

Después de que el día de ayer se alcanzara un acuerdo en cuanto al precio de exportación del jitomate, este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aprovechó su conferencia mañanera para emitir su opinión al respecto.

En este sentido, la jefa de Estado apuntó que el acuerdo de fijar precios mínimos a este producto para su exportación a los Estados Unidos, fue propuesta de los propios productores.

Este acuerdo fue propuesto por ellos (los productores), para que todos tuvieran la misma oportunidad de seguir exportando a pesar de este 17 por ciento que impuso el gobierno de los Estados Unidos”, señaló.

Bajo esta premisa, la mandataria precisó que era necesario establecer precios mínimos para evitar que algunos productores tuvieran ingresos más bajos. Cabe señalar que el principal productor de esta mercancía en el país es el estado de Sinaloa.

Era necesario establecer precios mínimos para evitar que algunos productores tuvieran precios más bajos y no fuera justo para todos los productores de exportación. La producción de jitomate existe en varios lugares del país, pero los principales y más grandes se encuentran en Sinaloa”, acotó.

¿Qué sigue tras el acuerdo?

Tras este acuerdo, Sheinbaum Pardo mencionó que ahora se requiere una fianza para exportar, la cual ya está siendo valorada por el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué.

Se requiere una fianza por ejemplo ahora para exportar y se está trabajando para ver cómo se les puede apoyar a los pequeños productores con ella. Ha estado el doctor Julio Berdegué en contacto con ellos para ver qué otros apoyos necesitan”, confirmó.

Por último la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, refirió que también se estudia la posibilidad de procesar el tomate que se produzca en México, ya sea para mercado interno o externo.

En este contexto, la primera presidenta del país comentó que se está trabajando a la par con los productores en la posibilidad de poner otras plantas en México para procesar el jitomate, pero de manera distinta, ya no fresco.

Previous Post

Conavi inicia registro para el Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados

Next Post

Camiseta retro del Tri revivirá el espíritu del Mundial 1986

Next Post
Camiseta retro del Tri revivirá el espíritu del Mundial 1986

Camiseta retro del Tri revivirá el espíritu del Mundial 1986

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In