• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

Sheinbaum firma decreto que devuelve CFE y PEMEX al pueblo; anuncia reforma ferroviaria

by Redacción
30 de octubre de 2024
in Nacional, Portada
Sheinbaum firma decreto que devuelve CFE y PEMEX al pueblo; anuncia reforma ferroviaria
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este miércoles dos decretos, uno que restituye el control de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al pueblo mexicano, y otro que reforma el sector ferroviario para incluir el transporte de pasajeros.

Ambas reformas fueron aprobadas por las Cámaras y la mayoría de los congresos estatales, y se publicarán en el Diario Oficial de la Federación.

CFE y Pemex se devuelven al pueblo

Durante la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum subrayó que la reforma energética de Enrique Peña Nieto había llevado a una privatización que perjudicó a Pemex y la CFE, al convertirlas en “empresas productivas del Estado”, lo que no habría significado más que su privatización.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, resaltó que esta situación había generado la imposibilidad de garantizar servicios públicos al pueblo mexicano.

González aclaró que el nuevo decreto restituye el carácter público de CFE y Pemex, lo que permitirá garantizar la continuidad y seguridad del suministro de electricidad y combustibles en el país.

También se anunció la intención del gobierno federal de incorporar el litio como un área estratégica del Estado mexicano

Nueva era para el transporte ferroviario

Además de la reforma energética, el segundo decreto firmado por Sheinbaum se enfoca en el sector ferroviario. Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que esta reforma tiene sus raíces en la nacionalización de los ferrocarriles por Lázaro Cárdenas en 1937.

Aunque el sector ferroviario experimentó un proceso de privatización desde 1995, el servicio de trenes de pasajeros se reactivó en 2018.

La nueva reforma declara el servicio de trenes de pasajeros como un área prioritaria, lo que permite al Estado recuperar su capacidad para operar trenes.

El gobierno tiene el objetivo de construir 3 mil kilómetros de nuevas vías, lo que se espera reduzca los tiempos de recorrido, mejore la seguridad y aumente la conectividad, además de disminuir la huella de carbono.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Renuncia ministro Pardo Rebolledo a la SCJN: el segundo en dimitir tras reforma judicial

Next Post

Día de muertos. Una celebración de la vida y la muerte" reconocido como mejor libro de arte 2024 se presentará el 2 de noviembre en el panteón de san Fernando

Next Post
Día de muertos. Una celebración de la vida y la muerte" reconocido como mejor libro de arte 2024 se presentará el 2 de noviembre en el panteón de san Fernando

Día de muertos. Una celebración de la vida y la muerte" reconocido como mejor libro de arte 2024 se presentará el 2 de noviembre en el panteón de san Fernando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In