• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
martes, mayo 13, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Economía

Se multiplican retos de las Fintech

by Redacción
20 de mayo de 2024
in Economía
Se multiplican retos de las Fintech
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se debe generar una banca de inclusión, no un negocio de volumen.
  • Usuarios potenciales no están bancarizados, buscan productos diferentes.
  • La rentabilidad está en la tecnología y la personalización: Romo

En un panorama financiero en constante evolución, Lorena Romo, vocera de Sufinc, enfatiza la urgente necesidad de establecer una banca de inclusión en México. Esta iniciativa busca equilibrar las oportunidades de crecimiento y mejorar el manejo de las finanzas personales, especialmente para aquellos históricamente marginados por la banca comercial y los trabajadores independientes o freelance.

Romo señala que las instituciones financieras tradicionales tienden a enfocarse en atraer a un público similar, dejando fuera a una gran parte de la población no bancarizada. A menudo, estas empresas priorizan el volumen de transacciones sobre la inclusión financiera real.

Sin embargo, Lorena destaca la importancia de ofrecer productos financieros adaptados a las necesidades de este segmento desatendido, como créditos con beneficios y opciones de ahorro. Aunque las Fintech pueden ser efectivas, aún queda mucho por mejorar ante los problemas de este grupo.

Para la vocera de Sufinc, la sostenibilidad de las tendencias Fintech radica en la creación de modelos de negocio relevantes y validados por el mercado, enfocándose en la transparencia, eficiencia y seguridad que demanda la nueva generación.

A pesar de los avances tecnológicos, Romo reconoce que la banca tradicional aún tiene mucho trabajo por hacer en términos de personalización y experiencia del usuario. Solo mediante la búsqueda constante de la eficiencia en todas sus operaciones, estas instituciones podrán adaptarse a las demandas del mercado actual.

En última instancia, ella destaca que el acceso a productos financieros de calidad es crucial para la movilidad social y el progreso. Sin embargo, advierte sobre la necesidad de evitar productos financieros poco rentables o con tasas excesivas que puedan llevar a una mayor carga de deuda para los consumidores.

 

Tags: fintechalfabetización digital financieraFeaturedPrincipalLorena RomoSufinc
Previous Post

ABANICO/ UGC, el objeto del deseo

Next Post

Revive PEMEX su industria petroquímica

Next Post
Revive PEMEX su industria petroquímica

Revive PEMEX su industria petroquímica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In