• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Turismo

Salvemos La Playa de Tijuana y Baja California este 21 de septiembre

by Redacción
21 de agosto de 2024
in Turismo
Salvemos La Playa de Tijuana y Baja California este 21 de septiembre
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un problema de corte mundial en los últimos años ha sido la cantidad de basura que mal adornan a nuestras playas y océanos en la mayoría de los países. Se estima que para el 2050 habrá más plásticos en el océano que peces y aproximadamente el 99% de las aves marinas habrán ingerido plástico, afirmó Norma Arce, Gerente de Océanos en Conservación Internacional México.

La contaminación por residuos en las playas y océanos es provocada por la actividad humana ya sea por la disposición directa de desechos en estos entornos o por su arrastre desde las calles hacia el mar a través de la lluvia y el viento. Uno de los materiales de mayor preocupación a nivel mundial son los plásticos de un solo uso como botellas, envases y utensilios desechables, que, durante los periodos vacacionales, su consumo aumenta significativamente en las zonas costeras. De acuerdo con un Informe del PNUMA, alrededor de 13 millones de toneladas de plástico son vertidas en los océanos cada año.

 Con la gran idea de poner un granito de ayuda a esta acción, desde hace 20 años el proyecto comunitario Salvemos La Playa, con origen en Tijuana, en el estado de Baja California ha venido sumando esfuerzos con la idea de sensibilizar a la comunidad y mantener las playas limpias en su territorio y con ello acercar este ejercicio de conciencia a la ciudadanía.

Desde sus inicios hasta el día de hoy, en este proyecto comunitario han participado más de 55 mil personas y 330 organizaciones, quienes de manera voluntaria llevan a cabo dos campañas anuales de limpieza en costas y espacios terrestres dentro de Baja California, removiendo más de 250 toneladas de basura.

Para fortalecer este proyecto, este año Gin de Las Californias se suma a esta gran celebración de limpieza, que tendrá lugar en diferentes puntos de Baja California con voluntarios que ayudarán a retirar, cuantificar y tipificar los residuos para evitar que estos terminen en nuestras costas.

Para Gin de Las Californias es importante preservar el ecosistema de la Alta y Baja California, ya que, al momento de explorar todo este corredor biológico unificado, se cuida a toda una biodiversidad que hay que respetar.

Si estás por Tijuana o algún lugar de Baja California y quieres ser voluntario de esta gran labor manda un mensaje a [email protected] y el comité organizador te brindará más información para que tu valiosa ayuda evite que los residuos terminen en el océano.

Previous Post

Tómbola, uno de los filtros para aspirantes a juzgadores

Next Post

Miguel Mateos de vuelta en México

Next Post
Miguel Mateos de vuelta en México

Miguel Mateos de vuelta en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In