• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
sábado, agosto 2, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Portada

Pemex incrementa producción de crudos ligeros durante primer trimestre de 2024

by Redacción
13 de junio de 2024
in Portada, Economía
Pemex incrementa producción de crudos ligeros durante primer trimestre de 2024
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un incrementó en la producción de crudos ligeros, alcanzando el 47% de la producción total, durante el primer trimestre de 2024. Dicho aumentó se debe principalmente a la aportación de nuevos campos, en su mayoría productores de estos hidrocarburos.

El director general de la paraestatal, Octavio Romero Oropeza, señaló que el crudo ligero y súper ligero extraído de estos nuevos campos es de alta calidad.

“Este hidrocarburo es de altísima calidad y de los que mejor precio tienen en el mercado internacional. Prácticamente toda la producción que hemos desarrollado en esta administración, son crudos ligeros”, destacó Romero Oropeza.

En comparación con el primer trimestre de 2019, la producción de crudos ligeros en el mismo periodo de 2024 es nueve puntos porcentuales mayor. En 2019, el porcentaje era del 38%.

Los datos de la petrolera revelan que en los primeros tres meses de 2024 se produjo 23% de crudo ligero, 9% de súper ligero y 15% de condensados, mientras que el 53% restante corresponde a crudo pesado.

El año anterior, Pemex introdujo al mercado el crudo Zapoteco, un nuevo tipo de crudo ligero producido en la Región Sur. De acuerdo con la clasificación de la empresa, los crudos exportados son Olmeca, Zapoteco, Istmo y Maya, siendo este último el único pesado.

En abril, el precio promedio del crudo Maya fue de 72.14 dólares por barril, mientras que el Olmeca se cotizó en 78.10 dólares por barril.

Un ejemplo de la contribución de los nuevos campos es el descubrimiento de Bakté, con 173 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, además de gas y condensados de 43.5 grados API.

Este descubrimiento, considerado el más importante de los últimos dos años, comenzó la producción en abril, con una producción actual de cerca de 900 barriles por día.

Respecto al procesamiento de crudo ligero, durante los primeros tres meses de 2024, Pemex procesó 508 mil barriles por día, un incremento de 82 mil barriles por día, debido a un mayor consumo en las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Protestan contra los 8 transfeminicidios que se han registrado en CDMX en 2024

Next Post

¿Quieres saber quién ganará? Descubre las predicciones más confiables para la Eurocopa 2024

Next Post
¿Quieres saber quién ganará? Descubre las predicciones más confiables para la Eurocopa 2024

¿Quieres saber quién ganará? Descubre las predicciones más confiables para la Eurocopa 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In