• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Portada

Moody’s advierte que aval a Reforma Judicial podría socavar calificación crediticia de México

by Redacción
13 de septiembre de 2024
in Portada, Economía
Moody’s advierte que aval a Reforma Judicial podría socavar calificación crediticia de México
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La agencia calificadora Moody’s advirtió que la reciente aprobación de la reforma judicial en México podría deteriorar los controles y equilibrios del país, afectando su fortaleza económica y fiscal.

De acuerdo con la firma, la alineación del Poder Judicial con los poderes Ejecutivo y Legislativo debilitará su función como contrapeso, lo que podría incrementar la incertidumbre jurídica y generar volatilidad financiera en el corto plazo.

Moody’s señaló que la capacidad del sistema judicial para bloquear cambios legales radicales se verá reducida, lo que preocupa a los inversionistas.

La agencia indicó que un prolongado “shock de confianza” podría aumentar los diferenciales gubernamentales y frenar la inversión privada, lo que afectaría las perspectivas de crecimiento económico de México a partir de 2025.

La calificadora subrayó que las implicaciones de estos cambios para la calidad crediticia de México son importantes, principalmente para la calificación soberana del país, así como para sectores como el financiero, la infraestructura y las empresas eléctricas.

En el caso del sector bancario, Moody’s apuntó que los cambios en el sistema judicial limitarán la disposición de los bancos a asumir riesgos, lo que podría desacelerar el crecimiento de sus carteras crediticias.

Además, la incertidumbre jurídica derivada de la reforma afectará más a sectores corporativos que dependen de concesiones y grandes inversiones, como la minería y las telecomunicaciones, siendo particularmente perjudicial para el desarrollo de inversiones en nearshoring.

Moody’s también advirtió sobre el impacto en la rentabilidad de los bancos, que ya enfrentan dificultades en el cumplimiento de leyes de garantías y en los prolongados procesos de quiebras.

La reforma podría aumentar los costos de endeudamiento y las tasas de interés, elevando la presión sobre la deuda soberana de México.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Retrasos de hasta 20 minutos en Línea 8 del Metro

Next Post

Fisher-Price® Presenta una nueva línea premium de juguetes de madera que inspiran la creatividad y promueven el sano desarrollo de los niños y niñas en sus diferentes etapas de crecimiento

Next Post
Fisher-Price® Presenta una nueva línea premium de juguetes de madera que inspiran la creatividad y promueven el sano desarrollo de los niños y niñas en sus diferentes etapas de crecimiento

Fisher-Price® Presenta una nueva línea premium de juguetes de madera que inspiran la creatividad y promueven el sano desarrollo de los niños y niñas en sus diferentes etapas de crecimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In