• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
viernes, agosto 15, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

México recibe 592 mil dosis de Sputnik V para campaña invernal de vacunación

by Redacción
24 de noviembre de 2023
in Nacional, Portada
México recibe 592 mil dosis de Sputnik V para campaña invernal de vacunación

México recibió por la madrugada de este viernes 24 de noviembre, un nuevo lote de 592 mil dosis de la vacuna Sputnik V para prevenir la enfermedad de Covid-19, informó la Secretaría de Salud.

Este cargamento, que llegó en el vuelo EK-9935 al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), es parte crucial de la Campaña de Vacunación contra Influenza y COVID-19 para la temporada invernal 2023-2024.

La vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia, fue autorizada para su uso de emergencia en febrero de 2021 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

México ha recibido, hasta la fecha, cuatro millones de dosis de Sputnik V, distribuidas en siete vuelos de la aerolínea Emirates durante noviembre.

La Secretaría de Salud, en su comunicado, informó que las dosis serán distribuidas a todas las entidades federativas por los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

La campaña de vacunación inició el 16 de octubre y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024, buscando inmunizar también a niños y niñas de entre seis y 59 meses contra la influenza estacional.

Por ello la Secretaría de Salud invitó a la población con más riesgo de presentar cuadros graves de la enfermedad: mayores de 60 años, embarazadas, personas con comorbilidades, así como personal de atención médica.

Se hace especial énfasis en las personas con comorbilidades, como VIH, diabetes mellitus, obesidad mórbida, cardiopatías, cáncer, insuficiencia renal y quienes viven en estado de inmunosupresión.

“Para el caso de la vacunación contra influenza estacional también se inmuniza a niñas y niños de entre seis y 59 meses”, concluyeron.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

AMLO cuestiona devolución de casa a Emilio Lozoya

Next Post

Buscan hasta 8 años de prisión por difusión no consensuada de videos sexuales

Next Post
Buscan hasta 8 años de prisión por difusión no consensuada de videos sexuales

Buscan hasta 8 años de prisión por difusión no consensuada de videos sexuales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In