• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 30, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura

El mejor festival de Día de Muertos de México: Festival de la Luz y de la Vida Chignahuapan 2025

by Redacción
25 de octubre de 2025
in Cultura, Espectáculos y cultura
El mejor festival de Día de Muertos de México: Festival de la Luz y de la Vida Chignahuapan 2025

Donde cultura, misticismo y celebración se unen para honrar la vida y la muerte.Del 30 de octubre al 03 de noviembre del presente año, Chignahuapan, Puebla, será sede de la edición número 29 del Festival de la Luz y de la Vida, un evento emblemático que combina arte, tradición y misticismo en torno a las festividades de
Día de Muertos.

Celebridades como Itatí Cantoral, Alberto Estrella, Isaura Espinoza, Aleyda Gallardo se sumaron a promover esta gran fiesta en conferencia de prensa realizada en Ciudad de México, donde también estuvieron acompañados por Juan Rivera Trejo (Presidente Municipal de Chignahuapan), Isabel Martinez Peñuñuri (Presidenta honoraria del sistema DIF Chignahuapan), José Carmona León (Presidente de comité del festival de la luz y la vida Chignahuapan), Mónica Monserrat Aguilar Vega (Directora de comunicación e imagen de Chignahuapan).

Este festival es un montaje escénico que representa el viaje del alma al Mictlán a través de un espectáculo de luces, música prehispánica, pirotecnia y desfile de figuras luminosas que navegan por la laguna de Chignahuapan. Al caer la noche, la laguna se llena de antorchas, bailarines y una pirámide flotante custodiada por calaveras que narran la travesía ancestral de las almas.

Cada año, miles de visitantes se reúnen para presenciar espectáculos de danza,música y teatro sobre la Laguna, iluminados por antorchas y ofrendas que honran la vida y la muerte.

Una experiencia cultural y espiritual que busca mantener vivas las tradiciones mexicanas, promoviendo la convivencia y el respeto por el patrimonio ancestral.

Recorridos con antorchas en la laguna, representación de los nueve pasos hacia el Mictlán, exposición artesanal.y gastronómica, ofrenda monumental de las mil luces, concurso de catrinas y desfiles culturales dan forma al Festival de la Luz y de la Vida Vive en Chignahuapan una celebración inolvidable que une el pasado con el
presente, en un homenaje a nuestras raíces.

Inicio

 

Previous Post

Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027

Next Post

LA MAGIA DE MANUEL DE FALLA REGRESA CON EL AMOR BRUJO 1915 AL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS

Next Post
LA MAGIA DE MANUEL DE FALLA REGRESA CON EL AMOR BRUJO 1915 AL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS

LA MAGIA DE MANUEL DE FALLA REGRESA CON EL AMOR BRUJO 1915 AL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In