• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
lunes, mayo 12, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Economía

El infierno de los adultos mayores en servicios financieros

by Redacción
11 de noviembre de 2024
in Economía
El infierno de los adultos mayores en servicios financieros
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Seguros, uno de los principales servicios que los afectan
  • Quálitas, compañía que impone maltrato y se rehúsa a pagar seguros de “los viejos”.

Quálitas, seguros de autos, tiene una peligrosa consigna: impedir por todos los medios que se le pague un siniestro a cualquier conductor mayor de 55 años.

Para ello cuentan con diversos recursos: demorar las llamadas de atención, retardar el arribo del ajustador y procurar que éste, ejerza desde el primer momento, una actitud amenazante: empuje al cliente, masculle de mal humos respuestas, amenaza con admitir el mentiroso veredicto de:

-Usted tuvo la culpa. Lo acepta o llamamos a la policía para que lo encarcelen y pague además múltiples multas y uso de grúa.

La actitud inequitativa y vejatoria incluye, incluso, que hagan caso omiso de quien manejaba y cometió el siniestro era otra persona, no el titular del seguro, que incluso carecía de conducir.

-Eso no me consta.

Es lo que reponen en medio de carcajadas y no falta el despectivo comentario de:

-Lo que tiene que tolerar uno con estos viejos.

Si la conductora es una mujer, las faltas de respeto se recrudecen y “amablemente” aconsejan:

-Señora, usted ya no está para manejar. Sólo genera accidentes. Mejor ya váyase a su casa.

Algunos ajustadores admiten abiertamente y entre risas burlonas:

-A los viejos Quálitas no les paga.

Muchos de estos servidores se ostentan como practicantes de magia negra o “santeros” y amenazan con “hacer un trabajo” a los quejosos que no admiten que el seguro, que cada año contabiliza 322 quejas sin ninguna pena pecuniaria de CONDUSEF, se rehúse a pagar el siniestro.

A pesar de que Quálitas tiene seguros de autos para adultos mayores, considera “inservibles” a estos conductores y les atribuye causas inventadas o no en la generación de siniestros viales: cambio de carril, manejar muy rápido o lento, no a ver visto una señal, conducir por una vía principal una que no lo es, alterarse, manejar con miedo, no encender o si las luces y un largo etcétera-

Tristemente no sólo los adultos mayores padecen discriminación y abuso en los seguros de automóviles. Otros servicios financieros como la banca, tarjetas de créditos, fondos de inversión y otros-

Esto a través de nulas instrucciones de digitalización y uso de tecnologías, empleo de lenguaje e instrucciones complejas, políticas que no consideran la movilidad y características de los usuarios mayores y otros.

A esto se suma que representan un alto porcentaje de la exclusión financiera. Esto por características inherentes a la edad como baja capacidad digital, poca alfabetización financiera vigente, deterioro cognitivo o físico, aislamiento social.

También los adultos mayores de 55 años tienen como inconvenientes vivir únicamente con los recursos de una renta fija, pensión o anualidad, confianza en los miembros de la familia, dificultad para acceder a asesoramiento financiero y falta de productos financieros para personas mayores.

El 31% de las controversias recibidas por la CONDUSEF proceden de adultos mayores y una parte significativa está en los seguros automotrices de Quálitas.

Una compañía que odia a los que ya tenemos más de 50, confió una trabajadora de la misma empresa.

 

Tags: FeaturedPrincipaladultos mayoresQualitasdiscriminaciónCondusef
Previous Post

CONTEXTOS/ Inferir el perfil del profesionista del futuro

Next Post

ICC México propone 8 recomendaciones para establecer una autoridad de competencia económica efectiva, independiente y legítima

Next Post
ICC México propone 8 recomendaciones para establecer una autoridad de competencia económica efectiva, independiente y legítima

ICC México propone 8 recomendaciones para establecer una autoridad de competencia económica efectiva, independiente y legítima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In