• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Portada

Despiden a secretario del Trabajo de Argentina por subirle el sueldo a Milei

by Redacción
11 de marzo de 2024
in Portada, Internacional
Despiden a secretario del Trabajo de Argentina por subirle el sueldo a Milei
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la destitución de su secretario de Trabajo, Omar Yasín, luego de la controversia generada por el aumento salarial de hasta un 48% para los miembros del Ejecutivo.

Durante una entrevista con el canal La Nación, Milei confirmó la decisión y señaló que Yasín estaba siendo notificado en ese momento.

El presidente Milei se vio envuelto en la polémica tras la revelación de un incremento salarial para los miembros del Ejecutivo en medio de la crisis socioeconómica del país y sus medidas de ajuste fiscal.

Posteriormente, Milei anuló el aumento homologado por el decreto 206/2024, firmado por él y su jefe de gabinete, Nicolás Posse.

Milei revocó los aumentos de sueldo para su gabinete ministerial, desatando críticas, entre ellas la de la exmandataria Cristina Fernández. En respuesta, el presidente desafió a Fernández anulando su jubilación de privilegio y sugiriendo asignarle una jubilación mínima.

La polémica se desató el sábado cuando se conoció el aumento salarial para los miembros del Ejecutivo, incluido el propio presidente, en medio de la crisis socioeconómica y las medidas de ajuste fiscal. El Ejecutivo finalmente anuló el aumento homologado por el decreto 206/2024, que otorgaba un incremento salarial del 48% para los altos cargos del Ejecutivo.

Además, Milei derogó una normativa de 2010 firmada por Cristina Fernández, que vinculaba los aumentos de los trabajadores de la administración pública nacional a los sueldos de los funcionarios. Según el actual Ejecutivo, esta medida fue diseñada para proteger los bolsillos de lo que denominan “la casta”.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Madre del normalista de Ayotzinapa asesinado exige cadena perpetua para policías

Next Post

TEPJF e INE unen esfuerzos para garantizar proceso electoral transparente

Next Post
TEPJF e INE unen esfuerzos para garantizar proceso electoral transparente

TEPJF e INE unen esfuerzos para garantizar proceso electoral transparente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In