• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
domingo, septiembre 21, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Sociedad

Despegar comparte las tendencias del viajero mexicano más relevante del último trimestre

by qroohoy34
19 de septiembre de 2025
in Sociedad
Despegar comparte las tendencias del viajero mexicano más relevante del último trimestre

El viajero mexicano está transformando la manera de planear y disfrutar sus experiencias. Así lo muestra Radar Viajero, el análisis trimestral más reciente de Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, elaborado a partir de los datos más actuales de navegación, compra y uso de canales digitales

Las cifras oficiales muestran un panorama alentador para el turismo en México, con más visitantes, mayor gasto y una conectividad aérea en constante crecimiento. «En Despegar, celebramos esta tendencia y nos sumamos a ella potenciando la innovación digital y la oferta de experiencias personalizadas, para que cada vez más viajeros —nacionales e internacionales— puedan descubrir lo mejor del país», afirma Santiago Elijovich, VP y Country Manager de Despegar en México.

El uso de herramientas digitales está transformando la forma de viajar. «Tan solo en el último trimestre, el 52% de las reservas en Despegar se realizaron desde la app, lo que confirma un cambio estructural en la forma de planear, decidir y vivir los viajes. Estamos convencidos de que este dinamismo seguirá fortaleciendo a México como un destino líder a nivel mundial», recalca.

Tendencias del viajero digital

  • Los productos más vendidos por cantidad de órdenes son los vuelos, seguidos de los hoteles. Sin embargo, los paquetes son los que generan mayor facturación, lo que indica una preferencia por soluciones completas.
  • El uso de la app móvil destaca: el 52% de las reservas se hicieron desde dispositivos móviles, reflejando la creciente preferencia por soluciones prácticas y accesibles.
  • Los pagos flexibles siguen siendo clave. El 70% de las compras se realizan a meses sin intereses, especialmente en plazos de 3, 6 y 18 meses. Esta facilidad representa una poderosa palanca de decisión de compra.
  • Las vacaciones escolares continúan marcando la pauta del turismo. Julio y agosto son los meses más populares en verano, mientras que diciembre y enero concentran la mayor actividad en invierno. En cuanto a duración, los viajes nacionales promedian 3 días, mientras que los internacionales alcanzan los 6 días.

Destinos más reservados
Los destinos nacionales favoritos son Ciudad de México, Cancún, Monterrey, Guadalajara y Puerto Vallarta. En el plano internacional, destacan Las Vegas, Nueva York, Madrid, Bogotá y Orlando. Las búsquedas muestran preferencia por lugares con buena conectividad, amplia oferta cultural, recreativa y gastronómica.

Destinos con mayor crecimiento
Comparado con el trimestre anterior y el mismo periodo de 2024, estos destinos registraron mayores incrementos en búsquedas, reservas y ventas:

  • Punta Cana, República Dominicana: creció +68% vs. el trimestre anterior y +189% vs. 2024
  • Toluca, México: creció +68% vs. el trimestre anterior y +188% vs. 2024
  • Río de Janeiro, Brasil: creció +65% vs. el trimestre anterior y +188% vs. 2024
  • Las Vegas, Estados Unidos: creció +59% vs. el trimestre anterior y +74% vs. 2024
  • Tokio, Japón: creció +67% vs. el trimestre anterior y +74% vs. 2024

Rutas aéreas más populares

Nacionales:

  • Ciudad de México → Cancún

  • Ciudad de México → Puerto Vallarta

  • Ciudad de México → Mérida

  • Ciudad de México → San José del Cabo

  • Monterrey → Cancún

Internacionales:

  • Ciudad de México → Nueva York

  • Ciudad de México → Las Vegas

  • Ciudad de México → Medellín

  • Ciudad de México → Madrid

  • Ciudad de México → Bogotá

Previous Post

Gold Data se expande a MDC El Paso para fortalecer la resiliencia de la red en la frontera

Next Post

Saba visibiliza la experiencia multifluido y ofrece soluciones de protección superior

Next Post
Saba visibiliza la experiencia multifluido y ofrece soluciones de protección superior

Saba visibiliza la experiencia multifluido y ofrece soluciones de protección superior

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In