• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, julio 30, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Portada

CANAERO advierte: Cancelación de alianza Aeroméxico-Delta amenaza conectividad aérea México-EUA

by Redacción
6 de febrero de 2024
in Portada, Economía
CANAERO advierte: Cancelación de alianza Aeroméxico-Delta amenaza conectividad aérea México-EUA
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) hizo un llamado urgente a las autoridades de México y Estados Unidos para analizar detenidamente las implicaciones de la posible cancelación del acuerdo de colaboración entre Aeroméxico y Delta Air Lines.

Este llamado surge ante la reciente decisión del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) de poner fin a la aprobación de dicho acuerdo, vigente desde 2017.

La institución autónoma de interés público integrada por 45 miembros, entre aerolíneas, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios, expresó su preocupación por las consecuencias que esta medida podría tener en la conectividad aérea entre México y Estados Unidos, así como en los pasajeros, empleados, sindicatos y autoridades de ambos países.

De acuerdo con la CANAERO, la cancelación del acuerdo entre Aeroméxico y Delta Air Lines tendría un impacto significativo en la industria de la aviación. Entre los puntos destacados por la CANAERO se encuentran:

Reducción de precios y mejora en servicios: Los acuerdos de colaboración entre líneas aéreas han permitido ofrecer precios más competitivos y servicios mejorados a los usuarios. Desde 2017, Aeroméxico y Delta Air Lines han atendido a más de 45 millones de pasajeros gracias a este acuerdo.

Contribución a la protección del medio ambiente: La colaboración entre aerolíneas ha resultado en una mayor ocupación de asientos en cada avión, lo que se traduce en una menor emisión de CO2 por pasajero.

Incremento en rutas y frecuencias: Gracias a los acuerdos y a la competencia entre aerolíneas, se han creado más de 20 rutas nuevas entre México y Estados Unidos desde 2017. El número de asientos ofrecidos ha aumentado significativamente, así como el tráfico de pasajeros.

Reducción de precios: A pesar del aumento en el tráfico de pasajeros, los precios reales promedio han disminuido aproximadamente un 15% en comparación con 2022, lo que demuestra los beneficios de la competencia y la colaboración en la industria.

Impacto en la cadena de valor: La cancelación del acuerdo entre Aeroméxico y Delta Air Lines afectaría no solo a los usuarios y trabajadores, sino también a toda la cadena de valor de viajes, incluyendo rutas, destinos, hoteles, restaurantes, agencias de viajes y touroperadores.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Bailan “Payaso de rodeo” en medio de la autopista Siglo XXI en Michoacán

Next Post

Sheinbaum arrancará campaña desde el Zócalo CDMX

Next Post
Sheinbaum arrancará campaña desde el Zócalo CDMX

Sheinbaum arrancará campaña desde el Zócalo CDMX

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In