• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
jueves, noviembre 13, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Nacionales

Urnas digitales, la propuesta de De la Mata para modernizar las elecciones de 2027

by Redacción
6 de noviembre de 2025
in Nacionales
Urnas digitales, la propuesta de De la Mata para modernizar las elecciones de 2027

La iniciativa sugiere la adopción de tecnología blockchain para el registro y conteo de votos, con el fin de reducir los tiempos de escrutinio y minimizar los riesgos de manipulación

El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, propuso incorporar urnas digitales seguras en los comicios de 2027 como parte de una reforma integral para modernizar el sistema electoral mexicano.

La iniciativa, contenida en un documento de 25 páginas, sugiere la adopción de tecnología blockchain para el registro y conteo de votos, con el fin de reducir los tiempos de escrutinio y minimizar los riesgos de manipulación. “No se trata de eliminar el papel, sino de complementarlo con herramientas digitales verificables que ya operan exitosamente en países como Estonia y Brasil”, explicó el magistrado.

Además de las urnas electrónicas, el proyecto contempla capacitaciones obligatorias en ciberseguridad para el personal electoral y auditorías independientes posteriores a la jornada de votación, con el objetivo de reforzar la transparencia del proceso.

El planteamiento de De la Mata surge en un momento en que continúan los debates sobre una nueva reforma electoral, luego de la aprobación en 2024 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que introdujo ajustes en paridad de género y fiscalización, pero no abordó el tema de la digitalización del voto.

Aunque el INE y los principales partidos políticos, Morena y PAN, no han emitido postura oficial sobre la propuesta, especialistas consultados señalan que su implementación requeriría reformas constitucionales y acuerdos multipartidistas, en un escenario aún marcado por la polarización tras los comicios de 2024.

De la Mata subrayó que el propósito de su iniciativa es avanzar hacia “una elección 2027 más ágil, transparente y accesible”, en línea con los estándares internacionales promovidos por la ONU y la OEA.

Previous Post

Celada

Next Post

La Chica Artificial, Pura Pasión y mucho más cine de autor en Noviembre en FILMELIER+

Next Post
La Chica Artificial, Pura Pasión y mucho más cine de autor en Noviembre en FILMELIER+

La Chica Artificial, Pura Pasión y mucho más cine de autor en Noviembre en FILMELIER+

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In