• Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
QRoo Hoy
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
QRoo Hoy
No Result
View All Result
Home Portada

El nearshoring será fundamental en el sector energético este 2024: Salomón Saba

by Redacción
24 de enero de 2024
in Portada, Economía
El nearshoring será fundamental en el sector energético este 2024: Salomón Saba

Salomón Saba, CBO de Walworth, aseguró que el crecimiento del nearshoring será parte importante para definir la configuración del panorama económico del sector energético en este 2024.

“Estamos comprometidos a adaptar nuestras estrategias y operaciones para no solo satisfacer, sino superar las expectativas de nuestros clientes en este entorno económico en evolución“, afirmó Saba en una reciente declaración.

Esta perspectiva se alinea con los hallazgos de la decimonovena edición del estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México de KPMG México. El estudio revela que el 57% de las organizaciones del país anticipan que la economía mantendrá su ritmo de crecimiento.

Entre los principales retos identificados, se encuentra el incrementar la confianza en el Estado de derecho para fomentar inversiones y aprovechar el flujo de inversiones derivado del nearshoring.

Ricardo Delfín, socio líder de Clientes y Mercado de KPMG, destacó la importancia de la adaptación empresarial en el actual ambiente económico. “Hacia 2024, la alta dirección de las empresas está sopesando diversos factores con astucia y optimismo“, dijo Delfín. “Este estudio será una herramienta útil para guiar la travesía empresarial en el cambiante panorama mexicano“.

Por otro lado, COPARMEX señaló que, aunque 2023 fue un año positivo para la generación de empleo formal, aún existen desafíos en el mercado laboral. La organización enfatizó la necesidad de promover un desarrollo inclusivo, al reducir la tasa de informalidad laboral que actualmente se sitúa en 54.7% de la población ocupada total.

La visión de la empresa a cargo de Salomón Waisburd Grinberg y Jacobo Waisburd Kleiman, junto con la tendencia del nearshoring sugieren un 2024 prometedor para la industria energética en México. El compromiso de adaptarse y superar las expectativas podría ser clave para que empresas como Walworth capitalicen las oportunidades emergentes en el sector energético y más allá.

Tags: FeaturedPrincipal
Previous Post

Dictan prisión preventiva a joven que asesinó a su madre en la colonia Roma

Next Post

Julio Menchaca en favor de la Paz Social en la Región

Next Post
En Hidalgo la Seguridad es Prioritaria: Julio Menchaca Salazar Gobernador

Julio Menchaca en favor de la Paz Social en la Región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

No Result
View All Result
  • Ecología
  • Economía
  • Nacional
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In